Residuos orgánicos

RESIDUOS ORGÁNICOS – LO QUE TIENES QUE SABER

Se denomina residuos orgánicos domésticos a los restos de origen orgánico que se producen en el hogar, normalmente en las cocinas. En general son los restos de comida, de procedencia vegetal y/o animal: restos de comida, alimentos caducados, envases alimentarios compostables… También se considera residuos orgánicos domésticos a los restos de las flores y plantas que tenemos en el interior de la casa.

Se denomina residuos orgánicos de origen comercial y hostelero a los restos de origen orgánico que se producen en comercios de alimentación (fruterías, pescaderías, carnicerías…) así como los restos de alimentos de los establecimientos de hostelería. También se incluyen en esta denominación los restos de materia orgánica que se producen durante las fiestas y eventos multitudinarios, como son mercados, romerías y verbenas, festivales gastronómicos, comidas populares, etc.

BIODEGRADABLES
Y COMPOSTABLES

Estos residuos están compuestos de materia orgánica, la cual por su propia naturaleza es biodegradable, es decir: se descompone de forma natural en sustancias que se incorporan nuevamente al ciclo de la vida. Ejemplo de ello son las hojas caídas de los árboles, o los animales que mueren en la naturaleza, o los restos de sus comidas, que se biodegradan y sirven de alimento a otras plantas y animales.

Los residuos que recogemos en el contenedor de orgánica serán trasladados a plantas de transformación, para convertirlos en compost de alta calidad.

“DEPOSITA LOS RESIDUOS ORGÁNICOS EN EL CONTENEDOR MARRÓN, EN BOLSAS COMPOSTABLES”