La Mancomunidad El Brusco inicia en Bareyo actividades infantiles sobre el uso del contenedor marrón

La Mancomunidad El Brusco está llevando a cabo una campaña de educación ambiental para concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de separar los residuos orgánicos, en el marco de un nuevo servicio de recogida que se pondrá en marcha este otoño.

En estas semanas más de 400 escolares de 3 a 12 años participarán en las actividades que se están desarrollando en las ludotecas de verano de la zona. La primera de ellas en Bareyo que acogió la semana pasada actividades para niños de entre 3 y 12 años en sus instalaciones Polideportivas y el Colegio Público.

Un nuevo hábito para cuidar el planeta

La iniciativa busca enseñar a los niños y niñas a separar los residuos que se generan en casa, principalmente restos de comida, servilletas y manteles de papel, flores y pequeños restos vegetales. Desechos todos ellos que deberán depositarse en el contenedor marrón utilizando bolsas compostables.

La responsable de las actividades didácticas destacó el gran interés de los niños por cuidar el planeta y los considera los «embajadores perfectos» para la implementación de nuevos hábitos en sus familias. Esta campaña es parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y cuenta con financiación de la Unión Europea Next Generation EU.

El contenedor marrón: un servicio obligatorio

La puesta en marcha de este nuevo servicio es obligatoria para todos los municipios, según la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminantes para una economía circular.

Además de las actividades con los escolares, la Mancomunidad El Brusco tiene previsto organizar jornadas informativas para el público en general y para «grandes productores» de residuos orgánicos, como restaurantes, comercios de alimentación y comedores colectivos.

Las próximas actividades previstas se celebrarán esta semana en la localidad de Hoz de Anero en Ribamontán al Monte los días 25 y 26 de agosto; los días 27 y 28 continuarán las actividades en Argoños; el 29 en Liérganes y la próxima semana en Arnuero los días 1 y 2 de septiembre, así como en Escalante.