Economía Circular

ECONOMÍA CIRCULAR: OBJETIVO “DESPERDICIO CERO”

Se entiende por economía circular un sistema en el que todos los materiales sobrantes de cualquier actividad tienen un fin, un valor y se reutilizan.

De esta manera, en una economía circular ideal no existen los “desperdicios”: imitando a la naturaleza, todo se organiza para aprovechar y reaprovechar los residuos una y otra vez, creando un círculo de sostenibilidad, de tal manera que se consumen menos materias primas y recursos naturales.

El término economía circular se consolidado como referencia de un sistema ideal de producción de bienes y gestión de residuos en el cual todo se reaprovecha: los residuos de una actividad se convierten en la materia prima de otra y así logramos la máxima sostenibilidad con el mínimo impacto sobre el medioambiente.

En este camino hacia el desperdicio cero hay que encontrar un destino para cada clase de residuo.

  • Los envases de plástico de alimentos y productos de higiene personal se convierten en granza para fabricar nuevos objetos de plástico. Si se mantiene separado correctamente, el plástico puede reciclarse infinitamente.
  • Los envases de metal se utilizan para fabricar nuevos objetos y envases. Los metales son también infinitamente reciclables.
  • El papel y cartón se reutiliza para fabricar nuevos embalajes o papel reciclado

SEPARAR ES EL PRIMER PASO

Para poder ser reciclados correctamente, los residuos deben estar separados.

Si los residuos se mezclan unos con otros, se ensucian y contaminan entre sí y resulta muy difícil reciclarlos.

Por este motivo separamos cada residuo en un contenedor distinto.

Si alguna vez has escuchado decir que “al llegar al vertedero lo tiran todo al mismo sitio” NO DEBES CREERLO, es falso.

Las empresas que prestan los servicios de recogida y gestión de residuos realizan un gran esfuerzo para disponer de contenedores separados, vehículos y rutas específicas para cada recogida, garantizando que lo que tú separas se mantiene separado y recibe el mejor tratamiento posible de reciclaje o valorización.

Puedes aclarar dudas y comprobar en qué contenedor ha de ir cada cosa aquí.